V CONFERENCIA DE LA CULTURA (23 y 24 de marzo de 2021) Los días 23 y 24 de marzo de 2021 se celebrará en Madrid la V Conferencia de la Cultura. El papel de la cultura como elemento central de los ODS, organizada por la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural (FEAGC). En el marco de los Objetivos de la agenda 2030 para […]
Abrimos la sección «Documentos e informes» Estrenamos la sección “Documentos e informes”, donde se recogen algunos de los estudios más relevantes realizados por instituciones y colectivos del sector cultural desde una perspectiva de género (2014-2020).
[2019] L’hora Lliure, Biblioteca i Gènere. Anàlisi amb perspectiva de gènere de les biblioteques escolars A través de este estudio se analizan 600 libros de la biblioteca de una escuela de Cataluña, publicados entre los años 70 y la actualidad, con el fin de analizar sus contenidos dirigidos a la infancia desde una perspectiva de género. Informe
[2017] Generalitat de Cataluña, L’ocupació en el sector de la cultura des d’una perspectiva de génere Análisis sobre la situación de las profesionales de la cultura en Cataluña a través de diferentes variables como el impacto de la crisis económica, las funciones que desempeñan dentro del sector o su situación laboral (entre otras). Informe
[2019] OCG e ICD, Intervenció en els equipaments públics culturals per a la integració de la perspectiva de gènere Proyecto mediante el que se analizan 50 centros culturales de Cataluña con el objetivo de se cumpla en estos espacios el artículo 24 de la Llei 17/2015 d’Igualtat efectiva de dones i homes, garantizando así la igualdad en el ámbito cultural. Informe
[2020] MCD, Indicadores estadísticos culturales vinculados a las Bellas Artes y Bienes Culturales Análisis de diferentes indicadores atendiendo al artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Algunos de estos ítems son el empleo cultural o la realización de actividades culturales desagregados por sexo. Informe