Licenciada en Historia y Doctora en Bellas Artes. En 1998 comienza a desarrollar proyectos artísticos interdisciplinares que giran en torno a la identidad y a la construcción social del cuerpo, así como a la memoria y a la narración directa con la forma narrativa de la historia.
Obra
Miradas críticas y relatos feministas en torno a los sujetos sexuados en los espacios públicos (2003), Ficciones anfibias (2003), ZONA FRANCA : del muelle de carga al call center (2009), ElectroClass (2011), Le rêve est fini/the dream is over (2013), El ojo imperativo (2015), Estado de malestar (2019)