[2020] CIMA, Mujeres en el largometraje español Sexto informe de CIMA sobre la representatividad de las mujeres en el sector del largometraje español. Informe
[2020] Marta P. Ibáñez, Carolina Rodovalho y Semíramis González, Desigualdad de género en el sistema del arte Análisis sobre la situación, presencia y visibilidad de las artistas españolas en museos, centros de arte, galerías y ferias. Obra de portada e interior realizadas por la artista Marina Vargas. Informe
[2020] Gencat e ICD, Perspectiva de género en administraciones públicas Recopilación de información y recursos para fomentar una comunicación inclusiva desde las administraciones públicas. Guía
[2019] Cristina Guirao, Mujeres en las industrias culturales y creativas Estudio sobre la representación, visibilidad y reconocimiento de las mujeres en las industrias culturales. Informe
[2020] MIM y Gabeiras, Discriminación de género en contrataciones públicas en el ámbito cultural Análisis sobre la situación de las contrataciones públicas desde una perspectiva normativa, jurisprudencial y de género. Informe
[2020] MCD, Aplicación de la Ley de Igualdad en la Cultura I Informe del Observatorio de Igualdad de Género en el ámbito de la Cultura sobre el cumplimiento de la aplicación de la Ley de Igualdad en el ámbito de la cultura dentro del marco competencial del MCD. Informe
[2015] MSSSI, Lenguaje no sexista Recopilación de estudios sobre comunicación con perspectiva de género en diferentes ámbitos profesionales. Guía
[2020] CIMA, Estereotipos, roles y relaciones de género en series La asociación CIMA analiza la presencia de estereotipos, roles y relaciones de género en series españolas desde una perspectiva sociológica. Estudio
[2013] Instituto de la Mujer, Igualdad en libros de texto Documento a modo de decálogo de buenas prácticas para incorporar la perspectiva de género en los libros de texto. Guía
[2019] Ayto. Barcelona, Programación cultural paritaria A través de estos cuadernos metodológicos se ofrecen recomendaciones para programar y gestionar eventos culturales en igualdad. Guía